top of page

NOSOTROS

Apostamos por un enfoque de diseño que incluye a la naturaleza como parte de la problemática arquitectónica. Esto significa que junto con las intenciones del mandante, los asuntos programáticos y las restricciones normativas; puede ser el trazado de las aguas, la cobertura de la vegetación o algún árbol admirable lo que construye finalmente la totalidad del encargo.

 

Para poner estas ideas en juego y dependiendo de la escala de trabajo, se adoptan y combinan estrategias de diseño con base en (1) ecología de paisaje, (2) desarrollo de bajo impacto (LID), (3) diseño sensible al agua (WSD), (4) infraestructura verde y (5) técnicas locales de construcción.

 

Invitamos al mandante a abordar el mundo construido con paisajes y arquitecturas que promueven la conservación de la naturaleza, incluyen otras formas de vida y rehabilitan procesos ecológicos clave.

 

A toda escala y en todo proyecto ponemos en práctica estas lógicas de diseño, sea éste un loteo, un parque industrial, una ruta escénica, una escuela, una vivienda o el diseño de objetos.

bottom of page